FUENTE:http://mysherramientas.blogspot.com/p/herramientas-de-mecanica.html
La mecánica automotriz es la rama de la mecánica que estudia y aplica los principios propios de la física y mecánica para la generación y transmisión del movimiento en sistemas automotrices, como son los vehículos de tracción mecánica.
HERRAMIENTAS DEL TALLER.
Alicate: Los alicates son unas herramientas imprescindibles en cualquier equipo básico con herramientas manuales porque son muy utilizados, ya que sirven para sujetar, doblar o cortar. Hay muchos tipos de alicates, entre los que cabe destacar los siguientes: Universales, de corte, de presión, de cabeza plana, y de cabeza redonda, etc.
Broca de usos múltiples: En cualquier tarea mecánica o de bricolaje, es necesario muchas veces realizar agujeros con alguna broca. Para realizar un agujero es necesario el concurso de una máquina que impulse en la broca la velocidad de giro suficiente y que tenga la potencia necesaria para poder perforar el agujero que se desee. hay muchos tipos de brocas de acuerdo a su tamaño y material constituyente.
CINCELES.
Los cinceles son herramientas de mano diseñadas para cortar, ranurar o desbastar material en frío,
mediante la transmisión de un impacto. Son de acero en forma de barras, de sección rectangular,
hexagonal, cuadrada o redonda, con filo en un extremo y biselado en el extremo opuesto.
Las partes principales son la arista de corte, cuña, cuerpo, cabeza y extremo de golpeo.
DESARMADOR.
Existen varios tipos diferentes de cabeza de tornillos:
- Cabeza redonda con una ranura
- Cabeza avellanada con una ranura plana
- Cabeza con ranura en estrella Phillips
- Cabeza con ranura en estrella Pozidriv
- Cabeza con ranura Torx
Para ajustar estos tipos de tornillos se utiliza un destornillador diferente, según se corresponda con la forma que tenga la ranura de apriete.
Cuando se utiliza un destornillador para uso profesional hay unos dispositivos eléctricos o neumáticos que permiten un apriete rápido de los tornillos, estos dispositivos tienen cabezales o cañas intercambiables, con los que se puede apretar cualquier tipo de cabeza que se presente.
En general, donde más se aplica el uso de destornilladores es en el bricolaje doméstico y en trabajos con madera o materiales blandos, así como atornillado de chapas metálicas
Un destornillador consta normalmente de tres partes bien diferenciadas:- Mango: elemento por donde se sujeta, suele ser de un material aislante y con forma adecuada para transmitir fuerza de torsión, además de ergonómica para facilitar su uso y aumentar la comodidad.
- Vástago o caña: barra de metal que une el mango y hace parte de la cabeza. Su diámetro y longitud varía en función del tipo de destornillador.
- Cabeza: es la parte que se introduce en el tornillo. Dependiendo del tipo de tornillo se usará un tipo diferente de cabeza, lo cual varia de acorde a la necesidad. ahí innumerables tipos de cabezas de destornillador y todas con un mismo propósito.
Llave (herramienta) Es una herramienta que se utiliza para el apriete de tornillos. Existen llaves de diversas formas y tamaños, entre las que destacan las llaves de boca fija, las de boca ajustable y las dinamométricas. Cuando se hace un uso continuado de llaves, ya se recurre a llaves neumáticas o eléctricas que son de mayor rapidez y comodidad
Martillo. Es una herramienta que se utiliza para golpear y posiblemente sea una de las más antiguas que existen. Actualmente han evolucionado bastante y existen muchos tipos y tamaños de martillos diferentes. Para grandes esfuerzos existen martillos neumáticos y martilos hidraúlicos, que se utiliza en minería y en la construcción básicamente. Entre los martillos manuales cabe destacar, martillo de ebanista, martillo de carpintero, maceta de albañil, martillo de carrocero y martillo de bola de mecánico. Asimismo es importante la gama de martillos no férricos que existen, con bocas de nailon, plástico, goma o madera y que son utilizados para dar golpes blandos donde no se pueda deteriorar la pieza que se está ajustandoMartillo. Es una herramienta que se utiliza para golpear y posiblemente sea una de las más antiguas que existen. Actualmente han evolucionado bastante y existen muchos tipos y tamaños de martillos diferentes. Para grandes esfuerzos existen martillos neumáticos y martilos hidraúlicos, que se utiliza en minería y en la construcción básicamente. Entre los martillos manuales cabe destacar, martillo de ebanista, martillo de carpintero, maceta de albañil, martillo de carrocero y martillo de bola de mecánico. Asimismo es importante la gama de martillos no férricos que existen, con bocas de nailon, plástico,goma o madera y que son utilizados para dar golpes blandos donde no se pueda deteriorar la pieza que se está ajustando
Extractor mecánico. Es una herramienta que se utiliza básicamente para extraer las poleas, engranajes o cojinetes de los ejes, cuando están muy apretados y no salen con la fuerza de las manos. Se puede romper la polea si está mal ajustado el extractor.
HERRAMIENTAS UTILIZADAS EN EL DESMONATAJE Y MONTAJE DE ELEMNTOS ROSCADOS
2.2.1.LAS LLAVES
Las llaves de apriete son las herramientas manuales que se utilizan para apretar elementos atornillados mediante tornillos o tuercas con cabezas hexagonales principalmente. En las industrias y para grandes producciones estas llaves son sustituidas por pistolas neumáticas o por atornilladoras eléctricas portátiles.
![]()
LLAVES FIJAS
Las llaves de boca fija son herramientas manuales destinadas a ejercer el esfuerzo de torsión necesario para apretar o aflojar tornillos que posean la cabeza que corresponde con la boca de la llave. Las llaves fijas tienen formas muy diversas y tienen una o dos cabezas con una medida diferente para que pueda servir para apretar dos tornillos diferentes.
![]()
LLAVES DE ESTRELLA
En la actualidad existen varios tipos de llaves de estrías: cerradas, semiabiertas, con presión a los ángulos de la tuerca o con presión a las aristas de la tuerca. Es básicamente una llave redonda con ángulos (estrías) en su interior en donde entran las tuercas y puedes apretar o aflojar estas con la comodidad de que no se resbale. Funciona como un dado pero con mango o agarradera y es utilizable en lugares reducidos para trabajar básicamente donde se requiere torque alto, es cómoda porque casi nunca barre los ángulos de la tuerca ya que su presión sobre esta es igual en todos los ángulos o en todos los lados.
LLAVES MIXTA
La llave mixta es la herramienta de mecánica que por un lado tiene la que le llaman "Española" y que es una llave abierta y por el otro lado tiene la "Inglesa" que es una llave cerrada y sirve para apretar y/o aflojar tuercas y tornillos.
LLAVES DE TUBO
Es una llave de acero que tiene forma de tubo. En cada uno de sus extremos tiene un hueco de forma hexagonal, donde se encaja una tuerca de un determinado tamaño. Los extremos de la misma llave sirven para dos tuercas de medidas consecutivas. La parte central y exterior de la llave tiene una forma hexagonal para que en ella pueda ser encajada una llave fija o una llave inglesa, y nos permita apretar o aflojar la tuerca.
Se utiliza para apretar o aflojar bien tornillos con cabeza hexagonal o bien tuercas que se encuentren en lugares poco accesibles. Se debe usar la llave de tubo que tenga la misma medida que la tuerca que queremos hacer girar.
LLAVES DE VASO
En líneas generales, son unas llaves cilíndricas cerradas (de 6 o 12 lados interiores) y de altura variable, que pueden intercambiarse sobre un elemento accionados común. Para ello, llevan practicada una obertura cuadrada en la parte superior sobre la que encaja un perfil complementario del elemento accionado. En otras ocasiones las llaves de vaso presentan diferentes perfiles normalizados (rasurado, Phillips, torx, ZXN, etc. ) que se introducen en el interior de las cabezas de los tornillos. Normalmente viene con diferentes accesorios como carraca, mango articulado, mango corredizo, berbiquí, prolongador, articulación universal, adaptador.
LLAVES TORX
Presentan una configuración similar a las anterior, aunque en este caso, el perfil de sus bocas, corresponde al tipo torx. Algunas de estas llaves presentan una estructura esférica en uno de los extremos, para mejorar la accesibilidad en determinados casos.
LLAVES AJUSTABLES
Este tipo de herramienta se caracteriza porque pueden adaptarse a tornillos o tuercas de medida diferente, ya que puede variarse la distancia entre sus caras.
![]()
LLAVE DE ESTRELLA PLANA
Una funcional herramienta, que permite apretar y aflojar tuercas con seguridad, pues es dificil que resbale como puede pasar con las de boca abierta.
Puede ser de una o dos bocas de forma hexagonal que se ajustan a la tuerca por sus seis lados o bien con 12 puntas que se aferran a la cabeza del tornillo por los angulos que forman sus lados. Permite además cierta velocidad en el apriete si se tiene algo de práctica.
LLAVES DE ESTRELLA ABIERTA
Es una llave que es una variante de la estrella plana, peor llevan as bocas reforzadas y están abiertas para facilitar su trabajo .
LLAVES DE ESTRELLA PNA CON CARRACA
Es una llave que tiene un sistema de carraca mediante un trinquete, de esta forma esta para facilitar el enroscamiento i desenrosca miento del tornillo
Llaves de estrella acodadas tiene los extremos doblados en forma un angulo tenta y cinco grados con respecte l eje de la llave, las bocas son pararelas al cuerpo de la llave
LLAVES DE ESTRELLA DE MEDIA LUNA
Las llaves de media luna con boca de estrella tiene diseñado el cuerpo con gran resistencia ala torsión, fabricándose algunas con perfil de doble T.
LLAVES MIXTAS O COMBINADAS
La necesidad de disponer de una llave fija española o fija de boca abierta y otra llaves de estrella en muchos trabajos, fue posiblemente el motivo que generó la creación de esta funcional llave que por un extremo es una llave hexagonal fija y por el otro es una llave de estrella. Permite agarrar a las tuercas y apretarlas o aflojarlas. La herramienta ha de tener la boca del tamaño que se ajuste a cada cabeza de tuerca.
![]()
LLAVES DE PIPA
Herramienta que se emplea para el apriete de tornillos y tuercas.Existen llaves regulables (llaves inglesas), adaptables a diferentes tipos de tuercas, pero, en el sector mecánico, las más empleadas son las fijas en sus diferentes formas: abiertas, de estrella, de tubo, de manguito, de pipa, de ca-Taca, articuladas y dinamométricas.
2.2.7.LLAVES DE CUADRADILLO
Estas llaves están constituidas por una barra perfectamente calibrada en todas su longitud, que tiene una sección cuadrada. Son de acero al cromo-vanadio, están dobladas en uno de sus extremos formado un ángulo de setenta y cinco grados.
2.2.8.LLAVES DE VASO
En líneas generales, son unas llaves cilíndricas cerradas (de 6 o 12 lados interiores) y de altura variable, que pueden intercambiarse sobre un elemento accionados común. Para ello, llevan practicada una obertura cuadrada en la parte superior sobre la que encaja un perfil complementario del elemento accionador. En otras ocasiones las llaves de vaso presentan diferentes perfiles normalizados (rasurado, phillips, torx, ZXN, etc. ) que se introducen en el interior de las cabezas de los tornillos. Normalmente viene con diferentes accesorios como carraca, mango articulado, mango corredizo, berbiquí, prolongador, articulación universal, adaptador.
CAJA DEL JUEGO DE LLAVES
Pueden se de plástico acero o chapa de acero , a veces a es un bandeja de plástico, viene equipada con una serie de alojamientos para colocar las distintas llaves de vaso , los mangos de accionamiento, los prolongadores
la carraca, el berbiquí, los adaptadores y la articulación universal.
![]()
PROLONGADORES
es un trozo de cable eléctrico flexible, con un enchufe en uno de sus extremos y una o varias tomas de corriente en el otro (normalmente del mismo tipo que el enchufe). El término se usa habitualmente para extensiones de cable eléctrico para uso doméstico, pero también es válido para referirse a otro tipo de extensiones de cable (de red, telefónico, cable USB, ...). Si el enchufe o conector de uno de los extremos es de un tipo diferente al del otro extremos, más que un alargador debe llamarse.
MANGOS DE ACONDICIONAMIENTO
Consisten en una barra cilíndrica cuya misión es actuar sobre la cabeza de la llave de vaso.
LLAVES DE CARRACA REVERSIBLE.
Este tipo de llaves no se permite ni aflojar ni apretar las tuerca ni los tornillos. sin tener que recolocar la llave en distintas posiciones. Consta de un mecanismo reversible que mediante un trinquete bloquea el giro en un sentido permitiéndolo al contrario.
BERBIQUÍ
Esta llave o mecanismo aprieta esta constituida por una barra doblada en dos ángulos en su parte central, teniendo forma de manivela. Uno de sus extremos termina en cuadrillo, con dispositivo de anclaje sobre la barra de la llave.
ADAPATADOR
ES UN COMPONENTE DE LOS JUEGOS DE LLAVES DE VASO, QUE EN UNO DE SUS EXTREMOS ÉSTAN PROVISTO DE UN CUDRADILLO MACHO.
ARTICULACIÓN UNIVERSAL
Es un elemento que lleva incorporado un sistema de rotula, lo que permite realizar el accionamiento de las llaves de vaso formando ángulos. En sus extremos lleva en uno un cuadrillo macho y otro cuadrilla hembra.
2.2.9CAJA DE LLAVES DE VASO
En la actualidad, se fabrican cajas que contienen juegos de llaves de vaso de 1/4 de pulgada, 1/2 pulgada de cuadrillo y los elementos para poder efectuar su accionamiento, y una serie de vaso y puntas variadas, de esta forma se consigue reunir en un solo juego de cajas.
LLAVES DE VASO LARGA DE OCHO CARAS.
El uso de esta llave está especialmente indicado para trabajos donde los espárragos sobresalen considerablemente de las tuercas, o los elementos roscados a montar tienen una altura mayor que la parte roscada.
LLAVES DE VASO CON ATORNILLADR DE BOCA PLANA
El uso de esta llave con punta se utiliza para realizar el apriete de tornillos de cabeza con ranura.
LLAVE DE VASO CON ATORNILLADOR DE BOCA DE ESTRELLA
Es una llave con punta de destornillador de estrella, conocida también como Philips, tiene la sección de una estrella de cuatro puntas.
LLAVE DE VASO CON ATORNILLADOR DE BOCA POZIDRIV
Se utiliza para tornillo con ranura tipo pozidriv, estos tornillos son mayor calidad que los de cabeza de estrella, la sección de la punta es una doble estrella de cuatro puntas.
LLAVE DE VASO CON PUNTA ALLEN
Esta llave , al igual que todas las anteriores, tiene forma de hexágono conocidos como tornillos Allen .
LLAVE DE VASO CON PUNTA PARA TORNILLOS TORX
La punta de la cabeza de esta llave tiene una sección de estrella seis puntas que encaja perfectamente en la hendidura de la cabeza del tornillo
|
es bueno conocer las herramientas de taller mecanico para irlas comprando y empezar el negocio
ResponderEliminarSi es muy importante gracias
ResponderEliminar